Ahmsa comenzaría a adquirir acero barato para transformarlo |
Esta puede ser la decisión que tome la siderúrgica Altos Hornos de México (Ahmsa) si el Gobierno del país latinoamericano no pone mano dura en contra del comercio desleal de este producto. El lapso de tiempo que la empresa le dio al Ejecutivo de poner manos a la obra para acabar con este problema es el 31 de julio. "Esperaremos hasta final de mes", aseguró Francisco Acuña, director comunicacional de la acerera.
Las siderúrgicas de México han denunciado en las últimas semanas la gran cantidad de acero que ingresa en el territorio proveniente de China, país que ha desproporcionado el comercio del rubro y les ha afectado enormemente, según aseguran. Especialistas en el ámbito señalaron que si Ahmsa se convierte en maquiladores, significaría que comenzarían a comprar acero a bajos costos, para transformarlos y conseguir ingresos de esta manera.
México en el tope
La Asociación Latinoamericana de Acero (Alacero) señaló que México se encuentra en la primera posición en cuanto a importaciones de acero desde suelo chino en el año 2015. Desde enero hasta mayo la cantidad se aproxima a las 488 mil toneladas.
Publicar un comentario