Tendencias

lunes, 29 de junio de 2015

Empresas siderúrgicas de Latinoamérica explotan contra China

Sobreproducción del material genera problemas en el mercado del acero


El comercio siderúgico latinoamericano sigue en tiempos difíciles desde hace ya varios meses. La razón principal es la práctica comercial que las empresas estatales chinas están emprendiendo en este mercado. De acuerdo a un comunicado publicado en su página de Internet, la Asociación Latinoamericana de Acero (Alacero) asegura que la sobrecapacidad de producción del país asiático ha desestabilizado el mercado global del acero y sus flujos comerciales. 

Hasta ahora, son 27 las resoluciones vigentes contra las importaciones de acero desde China. En los primeros cuatro meses de lo que va de año, han ingresado 3,2 millones de toneladas de este producto desde suelo chino a Latinoamérica, en su gran mayoría de forma desleal, de acuerdo a Alacero. Expertos han asegurado que solo China produce la misma cantidad de acero que todo el resto del mundo, lo que genera el fuerte impacto en el mercado siderúrgico mundial.

Antidumping


Las empresas que producen acero en Latinoamérica estarían en riesgo de desaparecer por los bajos precios a los que vende la siderurgia china el material a otros países, costos muy por debajo de lo que está establecido; a esto se le denomina dumpingMéxico Perú son dos de las naciones que han establecido resoluciones antidumping para combatir el problema.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2017 JOSÉ MANUEL MUSTAFÁ Gooyaabi Templates